Some of our favorite books in Spanish for storytime.
Algunos de nuestros libros favoritos para cuentacuentos.
A Lola le encanta escuchar a papá leer un libro nuevo de la biblioteca cada noche, una actividad que estimula su imaginación y resulta en un juego inventivo al día siguiente.
El texto y las fotografías presentan a los niños pequeños a sus vecinos en Guatemala, Tailandia, Groenlandia, Malí, EE. UU., India, Sudáfrica, Fiji, Perú, Afganistán, Malawi, España, Irak, Ruanda y Bután.
Dos jirafas bebé se encuentran con un bebé avestruz y deben adivinar cómo se siente su nuevo amigo potencial.
En esta versión bilingüe de la rima clásica, ubicada en Perú, María lleva su llama a la escuela un día.
Jackson y su abuela toman el autobús y juntos descubren la belleza y la magia de la vida cotidiana y del mundo que los rodea.
Una niña explica los muchos usos del rebozo rojo de su madre.
Una niña celebra la paleta, y los muchos papeles que desempeña en su animado barrio.
Repetición de palabras, musicalidad y sentido lúdico para contar y cantar, leyendo imágenes antes que las propias palabras.
Una historia poética bilingüe que sigue a un niño / árbol desde las profundidades de Mami / Tierra hasta las alturas del cielo, contando una historia sobre ser libres para crecer y ser quienes debemos ser y honrar nuestra relación con el mundo natural.
Maya, que vive en el desierto polvoriento, abre mucho los ojos para encontrar los colores en su mundo, desde el cabello negro de Papi y las flores naranjas y púrpuras de Mami hasta el columpio rojo de Maya y el ardiente atardecer rosado.
¿Cómo puede ser que dos personas vean el mismo día de manera tan diferente? ¿Y qué ocurre cuando estas dos personas se conocen? ¡Toma el paraguas y averigualo!
Inspirada en una colección de poemas de jardín, Lola quiere cultivar su propio jardín de campanas de plata y cáscaras de berberechos y bonitas criadas en fila. Lola planta un jardín de flores con la ayuda de sus padres y observa cómo crece.
Mira vive en una comunidad urbana gris y desesperada hasta que llega un muralista y, junto con sus pinturas y pinceles, aporta color, alegría y unión a Mira y sus vecinos.